Marika Auramo, CEO de Vodafone Business, y Olivier Koczan, director de Airbus Public Safety and Security.
Vodafone Business y Airbus Public Safety and Security han unido fuerzas para ofrecer nuevos servicios de comunicación segura, colaborativa para el personal que trabaja en áreas de misión crítica en Europa.
La solución, que soporta voz, mensajería instantánea, streaming de vídeo y servicios de localización, aumenta la productividad y la seguridad de los trabajadores en diversas industrias, incluidas aquellas que gestionan infraestructuras nacionales. El servicio unifica a grandes grupos de usuarios de smartphones con salas de control, conectándolos en una red segura y colaborativa. Esto significa que los trabajadores en campo pueden, por ejemplo, compartir un vídeo de 360 grados de un incidente o transmitir rápidamente datos vitales a los servicios de emergencia. Esto mejora la conciencia situacional de los usuarios, como el personal de seguridad, permitiéndoles comprender mejor su entorno.
Varias personas también pueden comunicarse rápidamente entre sí en un solo canal, y se incluye una función de “salvavidas” que envía automáticamente una alerta si un usuario cae durante una misión peligrosa o en un entorno de riesgo.
La asociación, presentada en el evento Critical Communications World celebrado en Bruselas (Bélgica), combina las fortalezas de las redes fijas y móviles 4G/5G públicas y privadas de Vodafone, con su escala geográfica, con la solución de comunicaciones críticas segura y basada en la nube de Airbus, Agnet. Juntos, ofrecerán soluciones convergentes, seguras y robustas de colaboración instantánea y conectividad para industrias que demandan comunicaciones de equipo oportunas y eficientes, como gobiernos, energía, aeropuertos, transporte, servicios públicos esenciales como el agua y la electricidad, así como grandes eventos, es decir, cualquier organización donde la colaboración grupal en tiempo real sea crucial.
Marika Auramo, CEO de Vodafone Business, comentó : « Nuestra función es conectar a los empleados que mantienen infraestructuras críticas, como centrales eléctricas y aeropuertos, garantizando la productividad y la seguridad pública. La asociación de Vodafone con Airbus nos permite ayudar a los clientes a hacer frente al aumento de las amenazas, satisfacer la demanda y gestionar los costes con conectividad digital de misión crítica y soluciones de software líderes en el mercado ».
Olivier Koczan, director de Airbus Public Safety and Security, añadió : « Esta asociación reúne lo mejor de ambos mundos: la plataforma de comunicaciones críticas seguras de Airbus, Agnet, y las amplias capacidades de red de Vodafone. Nuestra oferta conjunta proporcionará a los equipos de toda Europa herramientas fiables y con numerosas funciones para una colaboración y seguridad mejoradas en entornos exigentes ».
La solución también estará disponible a través del servicio de comunicaciones Mission Critical (MCX) de Vodafone, que se está desplegando por Europa, comenzando por Alemania. MCX prioriza automáticamente todas las formas de tráfico multimedia móvil generadas por una aplicación como la proporcionada por Airbus, incluyendo voz, datos y vídeo, utilizada tanto por organizaciones de emergencia como por industrias críticas. Además, la cobertura de banda ancha móvil podrá ampliarse a zonas rurales de difícil acceso y en alta mar mediante los nuevos satélites de órbita baja de conexión directa a móviles que Vodafone está desarrollando.
Tras las pruebas de concepto realizadas en Irlanda y el Reino Unido, los clientes podrán adquirir fácilmente dos variantes de los productos de software basados en la nube de Agnet de Airbus a través del mercado digital en línea de Vodafone a partir de 2025. El servicio Vodafone Business Collaborative Worker con Airbus ofrece funciones seguras de “pulsar para hablar” y mensajería, entre otras aplicaciones, a través de smartphones. Por su parte, el servicio Vodafone Business Collaborative and Safe Worker con Airbus incluye estas y otras características adicionales, como vídeo, llamadas de emergencia y seguimiento de la ubicación en tiempo real.
Al ofrecer el servicio Agnet de Airbus como una solución de software como servicio (SaaS) basada en la nube, los clientes de Vodafone contarán mayor flexibilidad para escalar rápidamente el servicio a múltiples usuarios o nuevos subgrupos en respuesta a incidentes que puedan surgir.
Inicialmente disponible en Europa, con planes de expansión global, Vodafone también ofrecerá asesoramiento y soporte dedicado con su gama de soluciones de conectividad. Estas incluyen redes móviles privadas (MPN) para una mayor seguridad y un servicio para gestionar y proteger de forma remota los dispositivos móviles. La solución Vodafone Airbus es compatible con todos los smartphones iOS estándar y con determinados smartphones Android, así como con una gama de dispositivos resistentes especialmente adaptados.
Al igual que las radios profesionales avanzadas, el servicio Agnet de Airbus permite que las unidades desplegadas para gestionar una o varias situaciones se mantengan en contacto constante entre sí y con el centro de mando simultáneamente. Además, los supervisores en campo pueden visualizar a sus compañeros y puntos de interés en un mapa online, lo que les permite mantenerse concentrados en su misión mientras que se comunican con su equipo e informan al operador en la sala de control.
Construido según los últimos estándares globales de la industria 3GPP, el servicio también promueve una mayor interoperabilidad y una mejor coordinación entre los servicios de emergencia. Estos pueden compartir datos, fotos y vídeos, que puede incluir imágenes aéreas tomadas por drones de rescate, así como información recopilada de los smartphones de las personas, todo ello en tiempo real.
Contacto para prensa :
Laurence Duhamel
External Communications
laurence.duhamel@airbus.com
+33 (0)6 85 09 83 83
Key Account Manager Netherlands & UK